CONSTELACIONES PROFESIONALES – ESPAI COSMOS GRÀCIA · BCN 5 NOVIEMBRE DE 16:00 A 20’00h

Jonàs Gnana · 29 de septiembre de 2022

¿Tienes dificultades económicas?

¿Qué impide realizarte como profesional?

¿Tienes problemas para que tu proyecto sea próspero y rentable?

¿Cuáles son las obstáculos inconscientes que impiden que tu proyecto crezca y progrese?

TALLER DE CONSTELACIONES PROFESIONALES para abordar las dificultades de los proyectos profesionales.

  • HORARIO de 16’30 a 20’30h. Llega 20′ antes para poder hacer el pago y acomodarte en la sala. 
  • PRECIO  60€ Constelar (5 profesionales – proyectos) 
  • 10€ asistir
  • En ESPAI COSMOS GRÀCIA https://goo.gl/maps/AxwQvC8xzE7pbHS27
  • En los espacios de diálogo terapéutico se responderán todas las preguntas, y algunas con ejercicios sistémicos.
  • Realizaremos dinámicas grupales, trae ropa cómoda. Caminaremos descalzos
  • La inscripción de la reserva en la web, es individual
  • Las personas que vienen a los talleres para profesionales tienen un descuento del 50% en la primera sesión de mentoría, para facilitar la integración del taller.
  • El dinero de la reserva no es reembolsable.
  • Reserva 10€ a descontar del total. El resto se abona en efectivo en el momento del taller.

¿QUÉ SON LAS CONSTELACIONES PROFESIONALES?

Una Constelación Profesional es un método terapéutico desarrollado por el psicoterapeuta Bert Hellinger, a través del cuál se pueden reconocer y comprender las dinámicas inconscientes de las relaciones, que impiden la salud, el logro y la realización de nuestros proyectos vitales o profesionales. 

Se realiza en grupo con otras personas o en consulta utilizando figuras y objetos, que representan los familiares, padres, hermanos, hijos, parejas anteriores, con las que vivimos alguna dificultad. 

El constelador escoge a los representantes que considera según el problema que se quiere resolver, para poder revivir los sentimientos, que están ocultos o negados e impiden que algo actual en nuestra vida personal o profesional y esté generando algún tipo de enfermedad, sufrimiento o comportamiento que nos perjudique. 

¿QUÉ TEMAS TRATAN LAS CONSTELACIONES PROFESIONALES?

  1. Dificultades económicas y de gestión del proyecto profesional. 
  2. Reconocer si has escogido un segmento en sintonía con tu propósito, o está asociado a lealtades familiares 
  3. Dificultades con socios
  4. Dificultades con los clientes
  5. Problemas para emprender
  6. Sindrome del impostor
  7. Dificultades para tener un proyecto próspero y autónomo
  8. Impedimentos para hacer crecer la empresa
  9. Revisar errores en la forma de ayudar a los clientes

¿CUÁL DEBE SER NUESTRA ACTITUD EN UN TALLER DE CONSTELACIONES PROFESIONALES?

  • En un grupo nuestras actitudes y pensamientos afectan a la dinámica de todas las personas que participan en una actividad. Aprender a tener una mirada sistémica de nuestra forma de interactuar en cualquier circunstancia, nos abre a una mayor capacidad de transformarnos a nosotros mismos y cualquier situación.
  • Cuando hagas de representante en una CF, no debes interpretar ni decir nada si no te pregunta el constelador. Solo tu presencia,  estar en sintonía con los movimientos de la constelación, sintiendo cada sentimiento que exprese tu cuerpo, es suficiente. Haz los movimientos de desplazamiento con lentitud, siguiendo lo que estás sintiendo. Si necesitas expresar una emoción hazlo sin temor, gran parte de la sanación se da cuando los participantes liberan parte de la carga de las emociones retenidas inconscientemente.
  • Lo que sucede en un taller de CF se queda en el taller de CF. No se explica fuera, no se comenta y mucho menos se hacen juicios ni valoraciones. Es una falta de respeto a la experiencia de sanación de cada una de las personas que participaron y nos incapacita para la nuestra. 
  • Mientras esté sucediendo una CF, observa tus miedos, tus juicios. Tu exceso de empatía por unos y tu sensación de rechazo por otros. Y haz por liberarte de ellos. Todo lo que le ha ocurrido a otras personas, sus relaciones, su forma de hacer o hacerse daño, sus comportamientos en el pasado, también forman parte de la historia de nuestro sistema familiar. 
  • En un taller de CF es necesario que estemos centrados y en disposición de servicio a los demás, y a lo que esté ocurriendo emocionalmente en el círculo de personas que participan junto contigo. Por lo que es importante que no te distraigas en exceso, no mires el móvil, ni hables con los demás mientras se esté realizando la CF o haya alguna intervención por parte de algún asistente o el constelador. 
  • Busca el modo de estar presente, sintiendo lo que está sucediendo en las dinámicas y ejercicios, porque todo lo que sucede es sanación también para ti
  • Si tienes alguna experiencia con mucha intensidad emocional, puedes pedir ayuda y sostén a alguien que esté a tu lado o tengas confianza. El constelador te atenderá en cuanto pueda, y buscará el modo en que puedas sentirte tranquilo y cuidado. Si todos o la mayoría en el grupo estamos presentes, es muy fácil que tu experiencia del taller sea luminosa y transformadora, a pesar de la intensidad que se pueda vivir en algún momento de la CF. 
  • En cada ejercicio que se proponga en pareja o en grupo reducido, haz por ser honesto y mostrar lo que sientes, sin interpretaciones de lo que les pasa a los demás o a ti mismo. Lo importante no es que lo entiendas intelectualmente, la comprensión es más profunda si no interfieres con tu razonamiento y tus ideas. Ábrete a aprender a través de la experiencia, aunque tengas mucho conocimiento sobre la terapia, el crecimiento personal y las CF.
  • No ofrezcas ayuda si no te la piden. Mucho de los procesos emocionales de las personas se interrumpen si los queremos ayudar con palabras o nuestra intención compasiva. Mantente presente, centrado en lo que sientes, porque tu propio proceso de sanación es el verdadero regalo que le puedes ofrecer. 
  • Algunas veces la CF de otra persona puede generar una resonancia en algo de tu historia personal, en un trauma propio o se despierta una memoria emocional que no logramos entender o reconocer. Permite que tu cuerpo la exprese con la mínima resistencia. El constelador y los asistentes del taller te atenderán si ven que es necesario. 
  • Puede ser tan sanador hacer tu Constelación como ser representante u observador, ya que en este proceso terapéutico el trabajo se hace a distancia, por resonancia, sin necesidad de reflexionar y sin hablar. Es muy recomendable participar en varios talleres sin hacer tu propia constelación.
  • Es recomendable que si estás realizando un acompañamiento terapéutico, puedas venir con tu terapeuta para que observe tu CF. 
  • Después de la CF es recomendable una sesión o dos para facilitar la experiencia de sanación con un terapeuta que tenga conocimiento del trabajo de las CF, para aliviar las resistencias, y permitir mayor integración de los movimientos que haya activado la CF. 

Facilitador

+8 registrado
Disponible
10€