DIFICULTADES DE LA PAREJA CUANDO TENEMOS HIJOS – 14 Enero 2022 de 17h a 19h

52,00 

Terapia sistémica en grupo para atender dificultades familiares y de pareja

-
+

Descripción

La terapia en grupo permite utilizar la disponibilidad emocional y la presencia del grupo, de modo que las resonancias de cada persona que participa, facilite nuestra sanación y las de nuestras relaciones.

El grupo hace de reflejo constante sobre aquellos temas que están ocultos o negados por nuestro dolor o por la dificultad de abordar recuerdos y experiencias difíciles.

Para poder realizar estas sesiones grupales es necesario seguir ciertas indicaciones, y así no interrumpir el proceso terapéutico de cada un@ de l@s integrantes:

  1. Mantente centrad@ en tu propio proceso. No intentes ayudar a los demás con opiniones o consejos
  2. Tu disponibilidad emocional y presencia es todo lo que se requiere de ti. La sanación ocurre cuando dejamos de saber mediante ideas prefijadas.
  3. Regula tu empatía: Es necesario que estés disponible para la sanación que ocurra en cada persona y en el grupo, aunque es muy fácil perderse en sentimentalismos y la intensidad emocional. La disponibilidad emocional no es una empatía excesiva que te deja agotad@ y te pierdes de vista a ti mism@
  4. En el grupo todos somos sanadores. Sin embargo, no es necesario que todos hagamos de terapeuta. Esto es un buen aprendizaje para tomar nuestro lugar y nuestra función dentro de la pareja y la familia, donde muchas veces queremos terapeutizar nuestras relaciones con nuestras ideas de lo que deben hacer los demás
  5. Permitimos que cada un@ utilice su espacio para hablar, pero seremos respetuosos con el tiempo para no ocupar más del necesario. Una buena referencia puede ser máximo 10 minutos por cada petición o experiencia compartida
  6. Participar en el proceso de sanación que ofrece el grupo, no implica que debamos hablar obligatoriamente o que tengamos que exponer nuestras dificultades. Respetaremos nuestros ritmos y necesidades. Muchas veces nuestras propias peticiones o necesidades se resuelven a través del proceso de otra persona. Entonces quizá sólo sea necesario expresar la Gratitud o compartir nuestra experiencia de un modo muy breve
  7. Las sesiones de terapia grupal tienen un hilo conductor que compartiré al principio, sin embargo permitiré que la sesión dirija el proceso según la necesidad de cada un@
  8. No es necesario que estés de acuerdo conmigo o con los demás para que ocurra la sanación. Aunque pueden darse espacios filosóficos, el objetivo de las sesiones no es formativo. Aprenderemos juntos porque lo importante no son las ideas sino la experiencia
  9. Después de la sesión date un tiempo para ti mism@. Permite la integración de las experiencias sanadoras al darles un espacio de silencio y meditación
  10.  Es indispensable un compromiso firme de confidencialidad. No hablaremos de las experiencias de los demás, no pronunciaremos ningún nombre de las personas que participen de las sesiones grupales. Sólo y únicamente podemos hablar de nuestra experiencia. de hecho lo más respetuoso y sanador es olvidar los detalles y la información sobre lo que ocurre en cada sesión de terapia. Para que la experiencia que es relevante para nuestro corazón sea lo único significativo para nosotros.

Te espero dentro, 

un abrazo

Jonàs Gnana