Tema 1, Capítulo 1
En Progreso
V18. CÓMO RECONOCER CUANDO ALGUIEN NO ESTÁ DISPONIBLE.
Jonàs Gnana 10 de diciembre de 2023
Reproducir vídeo
Todas estas situaciones que expongo como intolerables, son determinantes para salir de relación AL PRINCIPIO de conocer a alguien.
Algunas son más o menos relativas según la solidez de la reacción y la capacidad para transformarse según cada pareja, si la relación llevara ya unos años de compromiso real.
La relaciones se convierten en consistentes no por la cantidad de amor, sino por la capacidad de honestidad y fuerza para encarar cada experiencia con la verdad de cada uno.
Sin omitir las conversaciones difíciles, sin pretender que el amor de la relación nos evitará la necesidad de amarnos primero nosotros.
- TIENE ADICCIONES. Esto es simple: quien aún no ha desplazado el conflicto a las relaciones, y mantiene el trauma oculto detrás de las sustancias, no puede aún abrir ni su cuerpo ni su corazón a la pareja. No confundas una relación funcional con una sana: mientras alguien tiene una droga donde agarrarse, puede regularse emocionalmente para seguir una vida aparentemente normal. ¡Las adicciones no se sanan sin un tratamiento específico! Requiere un trabajo individual y grupal
- MANTIENE UNA RELACIÓN CONVULSA Y CONFLICTIVA CON SUS PADRES. Muchos hemos tenido infancias difíciles, eso no deberia ser un inconveniente para desarrollarse en el ámbito sexo afectivo. La cuestión es si a día de hoy no puede salir del ciclo de violencia verbal y emocional con sus padres, con un funcionamiento codependiente
- ESTÁ EN UN DUELO INACABADO O EN UNA LUCHA CONTRA SU EXPAREJA. La mayoría de personas encadenan una relación con otra, mantienen resentimientos que les impiden abrirse al futuro de una nueva relación. Otras, los pleitos por la custodia de los hijos u otros asuntos, los mantienen encadenados a la relación que parece que acabó hace tiempo
- TIENE SERIOS PROBLEMAS ECONÓMICOS. Te sorprendería la cantidad de personas que pasan por alto la cuestión económica – profesional. No me canso de decir que una relación de pareja es una empresa: Tiene el propósito de construir un proyecto común, y si uno de los dos no es suficiente autónomo la relación falla. Que alguien tenga deudas implica serios problemas de regulación emocional. Igual que si con cierta edad no ha sabido construir un proyecto profesional y tener cierta prosperidad
- ESTÁ PASANDO POR UNA DEPRESIÓN O ALGÚN PROCESO DE SALUD MENTAL O FÍSICA. Cuando alguien vive un momento de dificultad de salud, necesita su energía vital y emocional para resolverlo. Comenzar una relación donde inmediatamente debamos cuidar al otro, lo pone en un lugar de desequilibrio y de deuda. Debemos esperar como esta persona lo resuelve por si misma para reconocer su capacidad de autonomía y fuerza para su propia vida
- REACCIONA CON FALTAS DE RESPETO. La falta de regulación y un apego seguro como base para comenzar una relación. Todos todos los valores se establecen sobre el respeto. Quien no te respeta, no puede amarte
- ENGAÑA O MIENTE. La falta de honestidad es el valor más importante para saber si alguien es confiable. Todas las infidelidades se basan en una falta de capacidad para expresar la propia verdad. Muchas personas se muestran con una autoimagen idealizada para seducir, otras mienten sobre sus propias vidas.
- NO INVIERTE LA MISMA ATENCIÓN E INTERÉS QUE TÚ. A veces por tener diferentes frentes abiertos, a veces porque al principio se pone mucha energía de forma precipitada. Y de pronto retira la atención porque ha cambiado de rumbo o de interés. Sé claro, asertivo, Di qué sientes cuando alguien no mantiene un equilibrio dinámico. Y después si es necesario, vete tan pronto puedas. ¡Invierte solo en quien invierte en ti!
- NO PODÉIS COMUNICAROS NI GENERAR SUFICIENTE INTIMIDAD. A veces los estilos afectivos y comunicacionales son simplemente incompatibles. Mira con claridad la imposibilidad que hay al hablar cuando uno o los dos hacéis mucho esfuerzo ya pesar de todo no os sentís vistos ni comprendidos
- NO COMPARTÍS VUESTROS VALORES ESENCIALES. Los valores son los fundamentos de una relación. Da igual lo que te diga, lo que demuestre son sus valores. ¿Para que ibas a querer construir algo con alguien que debes estar negociando constantemente cual es el propósito de la relación? Muchas personas se dan cuenta de esto cuando ya es tarde: Al tener hijos
- ESTÁ/S EN UNA RELACIÓN ABIERTA O POLIAMOROSA . Puedes ser todo lo progre que quieras. Pero una persona en una relación abierta o que considere el poliamor como base se su vida sexo afectiva, no está disponible para una relacion donde se implique completamente. Si tu estás en el mismo punto, adelante. Pero no te cuentes cuentos de que eso va en dirección a la pareja
- NO PUEDES CONECTAR EN UN NIVEL SEXO AFECTIVO. La sexualidad es el eje de una relación de pareja. No deja de sorprenderme cómo muchas mujeres pasan por alto esto. Lo disculpan como si les hicieran un favor a los hombres para no hacerlos sentir inseguros. Si no hay conexión sexual no hay intimidad en una dimensión que atraviesa todos los ámbitos de la pareja. La pareja crece y se transforma gracias a la energía sexual disponible y enfocada con deseo en el proyecto. Ni el amor romántico ni el amor sociable van a hacerte sentir realizado: te dejan casi más vacío que las relaciones meramente pasionales. Porque te ponen el caramelo en la boca, pero es solo un dulzor impermanente.